El PSOE no está solo

LA CAPILLA SIXTINA

DAVID MATHIESON

Fue todo tan distinto hace sólo unos pocos años. A finales de los noventa, los socialdemócratas crecieron en todos los rincones de Europa. Políticos de izquierda participaban en los Gobiernos de 12 de los (entonces) 15 Estados miembros de la Unión Europea, dominaban la Comisión Europea y fueron el segundo grupo más numeroso en el Parlamento Europeo. Por si fuera poco, el presidente Bill Clinton y los “Nuevos Demócratas” definían una política nueva en EE UU y el progreso de la socialdemocracia era imparable. O al menos eso parecía.

Leer más

La revancha del hombre blanco

LA CAPILLA SIXTINA

DIEGO BEAS

De todas las encuestas y números publicados sobre la elección presidencial en Estados Unidos el mes que viene, hay un grupo de datos que saltan a la vista y proporcionan una de las pistas clave para entender el fondo de uno de los ciclos electorales más trascendentes de la historia de ese país (un analista calificó la elección de “extinction-level event”, es decir, un evento con el potencial de extinguir lo que conocemos como Estados Unidos).

Leer más

Sueño

LA CAPILLA SIXTINA

FERNANDO SAVATER

La pasada noche decidí ver una película grabada desde hace meses, Las últimas horas, dirigida por Zak Hiditch. Es una reciente variación australiana del tema que desarrolló en 1959 Stanley Kramer en La hora final con un apabullante reparto encabezado por Gregory Peck y Ava Gardner, basada en el best-sellerde Nevil Shute. La actual no me pareció mala, sólo algo sosa pese a crímenes y orgías algo apáticas. El perfil bajo no es un defecto, pero al contar las catastróficas horas finales del planeta vividas por seres desesperados habría que ponerle mas emoción. La verdad es que los relatos del fin del mundo sin una estafa salvífica postrera me resultan tónicos, sobre todo ahora. No me asustan.

Leer más

Misoginia en la campaña electoral estadounidense

LA CAPILLA SIXTINA

HÉCTOR E. SCHAMIS

Quien aquí escribe miraba el debate presidencial en Estados Unidos. Como tantos millones frente a la pantalla del que fue el debate de más alto rating en la historia. Allí estaban Hillary Clinton y Donald Trump, decidiendo una elección como ninguna otra antes. Una elección que pone en juego el futuro de varias generaciones, se dice, y en el planeta entero.

Leer más

Las mentiras populistas de Álvaro Uribe en Colombia

LA CAPILLA SIXTINA

HÉCTOR ABAD FACIOLINCE

Es muy fácil ser sabio el día después. Cuando ocurre lo que nadie se esperaba, ni siquiera los expertos, entonces los expertos salen (salimos) a explicarlo, serios como tahúres y sin vergüenza alguna de no haberlo previsto antes. En un mundo globalizado, lo que antes se llamaba, con pomposas palabras hegelianas, “el espíritu de la historia”, hoy lleva un nombre mucho más vulgar: trending topic, y lleva un # para indicar el hashtag. El trending topic que ganó en el plebiscito colombiano es bien curioso, un “sí pero no”: #SiALaPazPeroEstaNo. Yes but not. El contradictorio corazón humano entiende estos absurdos de la lógica formal.

Leer más

El valor del coraje en Colombia

LA CAPILLA SIXTINA

ANTONIO NAVALÓN

Coraje es un término que tiene una mala interpretación en español. Suele ser sinónimo de una conducta casi suicida para enfrentarse a la realidad. Sin embargo, en su acepción sajona, tiene un matiz que hace referencia a la capacidad de tomar decisiones correctas bajo una gran presión.

Leer más

¿Para qué los filósofos?

LA CAPILLA SXITINA

MARIO VARGAS LLOSA

En un bouquiniste de los alrededores de Nôtre Dame encontré, medio desecha por el tiempo y el manoseo de los paseantes, la primera edición de Pourquoi des philosophes? (1957), de Jean-François Revel. La compré y la volví a leer, medio siglo después de la primera lectura. Este panfleto volteriano con que Revel inició su carrera literaria conserva intacta su explosiva ferocidad y tal vez ella ha aumentado porque algunas de las figuras con las que se encarniza, como Heidegger, Jacques Lacan o Claude Lévi-Strauss, se han convertido desde entonces en referencias intelectuales intocables.

Leer más

El espacio en la vida

LA CAPILLA SIXTINA

MANUEL VICENT

Al nacer, todo tu espacio se reduce a las medidas de la cuna, 80 x 60 centímetros. Se abre el compás. A los seis meses gateas por la habitación y al cumplir el primer año aprendes a caminar. A medida que el tiempo te posea, el espacio comenzará a expandirse a tu alrededor. El triciclo en el jardín, la guardería, la bicicleta en el parque, la primera descubierta a la tienda de helados de la esquina.

Leer más

Populismo de López Obrador

LA CAPILLA SIXTINA

FRANCISCO MARTÍN MORENO

Me resulta realmente imposible abordar el tema del populismo sin recordar la definición con la que sentenció Henry Louis Mencken a esta política suicida que cuida tanto los pobres que los multiplica por doquier: “Populista es aquella persona que predica ideas que sabe falsas entre personas que sabe idiotas”. Claro está que en América Latina, en donde prevalece lamentablemente la ignorancia y todavía se dan millones de analfabetos ante el fracaso incontestable de la educación, es muy fácil engañar a los indigentes y a los desesperados con promesas que, de antemano, se sabe son imposibles de cumplir.

Leer más

Espejo de Trump

LA CAPILLA SIXTINA

JORGE F. HERNÁNDEZ

De entre los muchos comentarios que pululan ahora en torno a Donald Trump parece predominar un aliviado aliento entre quienes ya confirman su condición ajena, extraña, increíble; es decir, las crecientes mayorías que lo ven ahora como el real demente que es, orate peligroso, payaso con hacha o personaje de pacotilla contagian un ánimo (reanimado) de que se trata de un Alien al filo de teletransportarse a su nave nodriza que ha de llevarlo de vuelta a un mundo raro, allá donde nadie lo juzgue y no importa que no paga impuestos, en la Neverland de los peinados pelos de elote, donde todas las corbatas son rojas, todas las mujeres: viejas buenotas y toda fortuna que se precie se construye lentamente con sucesivas bancarrotas, suspensión de pagos a socios y acreedores. Wait a minute!

Leer más