“Una imagen que quedará para el recuerdo”, Carlos Joaquín en Twitter

CELTIBERIA SHOW

SANTIAGO J. SANTAMARÍA GURTUBAY

La tormenta tropical ‘Marco’ no quiso entrar en la Isla Mujeres, del pirata de origen vasco Fermín Antonio Mundaca y Marecheaga y del alcalde, licenciado en Derecho por la Universidad Anáhuac y presidente del ala juvenil del PRI en el Estado, Juan Carrillo Soberanis, ‘huyendo’ al Canal de Yucatán. Miles de cubanos de ‘La Pequeña Habana’ rogaron a sus deidades Changó, Yemayá y Olokun que impidieran que ‘Marco’ invadiera Quintana Roo. El ‘milagro’ yoruba se dio en tierras rebeldes mayas… 

Dicen en Europa que, con los irlandeses, los españoles e iberoamericanos formamos una raza oculta y prehistórica, fusión de Norte y Sur, mestizada de los ‘bárbaros’ celtas, indios estadounidenses y mayas y los ‘dulces’ iberos, mezcla de árabes, judíos, godos y hasta indios y gallegos importados y exportados… Este sincretismo adobado con Conquista, Inquisición, Independentismo, Reforma, Revolución,  Contrarreforma, Contrarrevolución, Castismo, Priismo, Panismo, Perredismo, Corrupción, Morenismo, Transformación, Pasotismo… Los ‘historiadores’ o cronistas de las ciudades mexicanas y españolas nos presentan a los protagonistas y hechos de una manera demasiado oficialista olvidándose de nuestras leyendas urbanas. Estas circulan por las redes sociales de Internet, controladas y censuradas desde el Norte. En nuestras ciudades y pueblos hay otras autopistas y caminos comunicacionales que datan de tiempos ancestrales -es el caso del denominado ‘Radio Bemba’ en La Habana- donde los ciudadanos está empeñados en transmitir personalmente lo que está sucediendo dando verosimilitud a lo fantástico e irreal, a diferencia de la actitud nihilista asumida originalmente por las vanguardias, como el surrealismo. En esta columna, Celtiberia Show, intentaremos dar buena cuenta de esas aristas no deseadas y silenciadas de la historia y que no aparecen en las actas de nuestros secretarios municipales y gubernamentales ni en las crónicas de nuestros historiadores oficiales.

Estábamos este sábado a menos de 500 metros del lugar por donde iba a penetrar la tormenta tropical ‘Marco’: la Isla Mujeres. La redacción la tenemos situada en el fraccionamiento Bahía Azul, en Puerto Cancún. Llamamos a algunos amigos que mantengo en Centro Habana, en la calle San Francisco, de la capital cubana. En su mayoría abakuas. La Sociedad Secreta Abakuá, o Ñañiguismo es el nombre por el que se conoce popularmente en Cuba a una sociedad secreta masculina Abakuá, la única de su tipo existente en el continente americano. Les pedí para que en sus reuniones en fambás invocaran a sus deidades yorubas para que lograran que ‘Marco’ se olvidara de visitar los dominios ancestrales del aventurero bermeano. “Nos están volviendo locos desde Cancún. Hemos recibido otras llamadas y mensajes por WahtsApp y estamos ‘trabajando’ desde primeras horas de la mañana…”. Changó, Yemayá, Olokun no hicieron caso omiso a los ruegos. El propio Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, informó de la buena noticia. “Se ha desviado para el Canal de Yucatán. No nos va a afectar…”.

Recuerdo durante el tiempo que viví en La Habana, en Santa Fe, cerca de la Marina Ernest Hemingway, las ‘movilizaciones’ espirituales con rezos y pócimas que se depositaban en las soperas de los juegos incompletos de viejas vajillas, en algunos casos de Bavaria o Sevilla, siempre incompletas. Había otros ritos añadidos y puedo dar fe que conseguíamos desviar hacia el ‘Desierto de la Cenicienta’, situado en el extremo oriental del Pinar del Río, donde nadie subsiste, a decenas de kilómetros del turístico Portal de la Prehistoria, donde se come el mejor lechón asado de Cuba. Los ciclones que eran de pasar por encima de la playa de La Puntilla, donde vivimos casi una década. El doctor José María Rubiera Torres es un prestigioso meteorólogo cubano, del Centro Nacional de Pronósticos del Instituto de Meteorología. El científico no pudo evitar que el pronóstico deseado por cientos de miles de creyentes se impusiera a los pronósticos del propio National Hurricane Center, en Miami, el corazón de La Florida, avalados por los aviones que llegaban hasta vórtice de los huracanes.

El milagro ‘yoruba’ fue festejado en Cancún por la comunidad de ‘La Pequeña Habana’ de la Avenida Yaxchilán. El ashé, también aché o asé, es un concepto fundamental en las religiones yoruba y afrocubanas, como la santería. Se le entiende como la energía básica del universo de lo que todo está constituido incluidos los orishas y que mantienen el equilibrio y el orden. Dicha fuerza requiere estar equilibrada para el correcto funcionamiento de la existencia, por lo que puede propiciarse a través del sacrificio (ebbó), controlado por ciertas personas (babalawos) y rituales, y concentrado de manera especial en ciertos objetos sagrados o amuletos. Estas religiones sostienen que el ashé no es bueno o malo, pero su desequilibrio conlleva enfermedad, males y ruina para las personas. Por esto último, dentro del lenguaje popular de la santería cubana, también se denomina ashé a la suerte que posea una persona.

En nuestras consultas con residentes cubanos en nuestra ciudad, Cancún, uno de sus padrinos me hizo mención al rey emérito de España, Juan Carlos I… “El padre del actual rey, Felipe VI, fue expulsado por los nacionalistas supremacistas blancos de Vox, ex franquistas ‘resucitados’ gracias al apoyo de Steve Bannon, exestratega ideológico de Donald Trump, y hoy preso por mangarse el dinero destinado al muro con México. El exmonarca a quien le sitúan en Dubai, República Dominicana, Portugal y Alemania… optó por ‘oxigenarse’ fuera del país, al menos temporalmente. Dicen que cometió un gravísimo error en este ‘Annus Horribilis’ de la Corona. Le presentó a su hijo, el esposo de la reina Letizia, a una exvedette cubana del cabaret Tropicana, sito en Marianao, y biznieta de Juana Bacallao… Te imaginas en la foto de la Casa Real Español que apareciera Juana Bacallao como la abuela que ‘invadió’ Madrid para asesorar y reinar con su ‘bisnieta’, hija de la negra Tomasa, la que echó Bilongo y le preparaba la café…”.

“Una imagen que quedará para el recuerdo, de la tormenta tropical ‘Marco’ pasando frente las costas de Quintana Roo. Ahora se encuentra de salida por el canal de Yucatán. Seguimos monitoreando y atentos. #JuntosSaldremosAdelanteCarlos”. Mensaje en Twitter de Carlos Joaquin a las 12 del mediodía del ‘histórico’ sábado 22 de agosto del 2020.

@SantiGurtubay

@BestiarioCancun

www.elbestiariocancun.mx

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *