Ofrece DIF Benito Juárez alternativas a mujeres embarazadas

LA MIRILLA

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las mujeres embarazadas y enfrentar esta etapa de manera óptima y segura, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, que preside la Sra. Luciana Da Via de Carrillo, firmó un convenio de colaboración con la asociación civil Vida y Familia (Vifac) a fin de atender de manera conjunta a este sector vulnerable de la población benitojuarense.

Leer más

Cuatro talleres gratuitos para el ciclo 2016-2017, en Cozumel

LA MIRILLA

 La Casa de la Cultura Ixchel de Cozumel ofrece cuatro talleres gratuitos, de los 20 que integran la gama de opciones para el ciclo 2016-2017, que darán inicio el 5 de septiembre con el objetivo de fortalecer el desarrollo y la identidad cultural con la participación de los diversos actores de la sociedad quintanarroense, por medio de la creación, preservación, difusión y enriquecimiento del patrimonio cultural, histórico y artístico.

Leer más

Chile habanero de la Península de Yucatán, con denominación de origen

REPORTAJE

LUCIO ANZURES

Chile habanero de la Península de Yucatán, con denominación de origen. Sin este producto ningún guiso de la gastronomía regional estaría completo. Su picor y sabor delicioso fue adoptado por los tres estados de la zona, donde se produce más del 50 por ciento del volumen que se consume en el país. Calidad de exportación y usos variados en la medicina y como arma de disuasión en forma de gases lacrimógenos

Leer más

Hombres y tiburones, una desigual ‘guerra’ en el Mar Caribe

REPORTAJE

JUAN JOSÉ MORALES

Hombres y tiburones, una desigual ‘guerra’ en el Mar Caribe. El Registro Internacional de Ataques de Tiburones, que mantiene la Universidad de Florida, informa de 75 ataques de escualos a bañistas, buceadores y surfistas en todo el mundo, el pasado año; en Estados Unidos ocurrieron 29, en México 3, ninguno mortal, 2 de ellos en Punta Cancún, donde hoy siguen ‘visitando’ las especies toro y canhuay o galano; mientras tanto los pescadores capturaron y sacrificaron no menos de 30 millones, para cortarles principalmente sus aletas, muy cotizadas comercialmente

Leer más

Ernest Hemingway, cuando ‘visite’ Cancún, no pescará el pez vela

REPORTAJE

SANTIAGO J. SANTAMARÍA

Ernest Hemingway, cuando ‘visite’ Cancún, no pescará el pez vela. En la isla Contoy, de enero a junio, el más veloz de las especies que habitan los mares tropicales, el de la larga y alta primera aleta dorsal, protagoniza una ‘danza’ en una peculiar cacería para alimentarse de calamares, atún, lisas, peces voladores… Su contemplación es una oferta turística más natural y acorde con nuestro destino y sus ‘tesoros’, en la que destaca también el nado junto al tiburón ballena de Holbox, el tiburón toro en Playa del Carmen y los manatíes de Sian Ka’an.

Leer más

Ernest Hemingway, cuando ‘visite’ Cancún, no pescará el pez vela

REPORTAJES

 

SANTIAGO J. SANTAMARÍA

 

En la isla Contoy, de enero a junio, el más veloz de las especies que habitan los mares tropicales, el de la larga y alta primera aleta dorsal, protagoniza una ‘danza’ en una peculiar cacería para alimentarse de calamares, atún, lisas, peces voladores… Su contemplación es una oferta turística más natural y acorde con nuestro destino y sus ‘tesoros’, en la que destaca también el nado junto al tiburón ballena de Holbox, el tiburón toro en Playa del Carmen y los manatíes de Sian Ka’an.

 

Leer más

El hachís, la ‘droga blanda’. Llega ‘del moro’ a España

Ketama, cercana a la ciudad marroquí de Fez, en plena cordillera del Rif, tiene miles de campesinos cultivando, en más de cien mil hectáreas ‘oficiales’, desde hace siglos, ‘cannabis’.Los ‘agricultores’ tachan de “locos” a las organizaciones que les insisten machaconamente en introducir productos agrícolas alternativos como el azafrán, la hierbaluisa, la lavanda o las rosas para elaborar jabones, aceites u otros productos cosméticos.

Leer más

La ‘profecía’ maya se cumplió, se ‘acabó el mundo’ en Cancún, con el dueto Juan Gabriel y Roberto Borge, cantando “Querida”

EL BESTIARIO

SANTIAGO J. SANTAMARÍA

Más de 30 mil personas estuvimos, en diciembre del 2012, en el Malecón Tajamar viendo a Alberto Aguilera, ‘Juan Gabriel’ durante casi cuatro horas. Su actuación se interrumpió a la medianoche del 5126 años de la era maya. Parecía el momento más importante de la histórica jornada. Nos equivocamos…

Leer más