CELTIBERIA SHOW
SANTIAGO J. SANTAMARÍA GURTUBAY
Esta confesión del presidente de México debe ser examinada por los responsables de Tráfico y sobre todo porque alardea de que “siempre he salido ileso de la calumnia”. Lo que no dice es cómo salieron otros ‘choferes’ cuando circulaba por la autopista, carretera o camino rural. Su esposa y escritora, Beatriz Gutiérrez Müller, sigue callada, tras su disertación sobre Leona Vicario… El PRD y el PAN exigen a la Fiscalía General de la República (FGR) que “investiguen” a Andrés Manuel López Obrador. Perredistas y panistas y su capacidad histriónica invita a la carcajada. Parecieran actores interpretando una tragedia de William Shakespeare. Su futuro está en el Teatro 8 de Octubre, en la Avenida Chichen Itza de Cancún…
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador aseguró que no permitirá actos de corrupción en su gobierno, aunque se trate de su familia. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el mandatario describió que “se vive un momento estelar” para erradicar la “peste que ha dañado mucho al país”. “Hay que ver lo dicho por Emilio Lozoya, más las pruebas que tiene que presentar que se tienen más de 60 cuartillas. Lo mismo con Genaro García Luna, todavía antier salieron más pruebas. Vamos para adelante a limpiar y todos debemos ayudar. En el caso de juzgar a los expresidentes, que se lleve una consulta”, dijo. Además, López Obrador enfatizó que “no voy a permitir que se solape la corrupción de nadie aunque se trate de mi familia. Siempre he hecho de mi vida una línea recta. Estoy dispuesto declarar en la Fiscalía General de la República. Siempre he salido ileso de la calumnia y aprovecho el viaje para aportar pruebas de delitos”.
Hace unos días, se difundió un video en el que aparece el hermano del presidente, Pío, en una entrega de dinero con el extitular de Protección Civil, David León. “Espero que mi hermano vaya la Fiscalía y estoy dispuesto a asistir también. ¿Por qué fue este video? Lo otro es muy fuerte y quieren equiparar”. Es verdad que la mochada o el chayote de Pío y David es apenas una migaja -2 millones de pesos mexicanos- si la comparamos con las de Emilio y los Carlos Salinas de Cortari, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Las cifras ni se saben con certeza y me da la sensación, tal y como se está politizando el caso que nunca la sabremos. “México mira que es un país rico. ¿No han cortado todavía la luz pública? ¿Tenéis agua en los grifos de las casa? ¿Siguen abiertos los ayuntamientos con funcionarios públicos?”. Estas frases de un periodista del País Vasco me perturbaron, este pasado fin de semana. “No me enfades. La verdad es que en Europa nunca ha habido un caso de corrupción con cifras de miles de millones de pesos mexicanos. Aunque la cuenta de resultados de la Reforma Energética en Pemex y CFE la dividamos por veinte, la reconversión a dólares estadounidenses o euros causan mareo a cualquier ingeniero fiscal de las Bolsas de Madrid o Londres o en el mismísimo Wall Street de Nueva York. México no es un país de pobres sino que México es un gran productor de pobres. No quiero exagerar pero no me equivoco si os digo que creo que es la primera potencia mundial al respecto…”.
Entre los bandoleros y chorizos, perdón ‘presuntos’ hay también diferentes clases sociales. Además no todo el mundo tiene la misma ‘licencia para matar -llevarse la lana a lo James Bond-. Por mucho que hablemos de transformaciones, los temas del palacio siempre van despacio. Por ahora seguirá habiendo ‘fresas’ y ‘nacos’. Otro dato que me está llamando la atención en las últimas horas son las denuncias de partidos como el PRD -yo lo creía desaparecido o al menos en alguna UCI que todavía sigue disponible con permiso del coronavirus- y el PAN. Todos los partidos que protagonizaron y cobraron en primera instancia por su respaldo a la Reforma Energética de 2013, en México… Supuso un cambio constitucional histórico cuya iniciativa fue presentada por el presidente, Enrique Peña Nieto el 12 de agosto. Fue aprobada por el Senado de la República el 11 de octubre -todos conducían en línea recta, dada la rapidez con la que se logró cabildear o consensuar, y por la Cámara de Diputados un día después. El 18 de diciembre, la reforma fue declarada constitucional por el Poder Legislativo Federal; fue promulgada por el Ejecutivo el 20 de diciembre de 2013 y publicada al día siguiente en el Diario Oficial de la Federación. La iniciativa que el Ejecutivo Federal somete a la consideración del Congreso de la Unión propone que el Artículo 27 de la Constitución vuelva a decir lo que el Presidente Lázaro Cárdenas dejó escrito, palabra por palabra, para desarrollar la industria petrolera bajo la rectoría del Estado. Asimismo, se promueve el desarrollo de un sistema eléctrico nacional basado en principios técnicos y económicos, bajo la conducción y regulación del Estado. Los objetivos de esta Reforma Energética son los siguientes… Mejorar la economía de las familias: Bajarán los costos de los recibos de la luz y el gas. Al tener gas más barato se podrán producir fertilizantes de mejor precio, lo que resultará en alimentos más baratos. Aumentar la inversión y los empleos: Se crearán nuevos trabajos en los próximos años. Con las nuevas empresas y menores tarifas habrá cerca de medio millón de empleos más en este sexenio y 2 y medio millones más para 2025, en todo el país. Reforzar a Pemex y a CFE: Se le dará mayor libertad a cada empresa en sus decisiones para que se modernicen y den mejores resultados. Pemex y CFE seguirán siendo empresas 100% de los mexicanos y 100% públicas. Reforzar la rectoría del Estado como propietario del petróleo y gas, y como regulador de la industria petrolera.
Estos ‘objetivos’ parecieran haber sido escrito por el cómico norteamericano Groucho Marx. Provocan, en principio, transcurridos apenas siete años, inmensas carcajadas ‘rompecubrebocas’ en pleno Covid-19… Este magnífico guión y sus ‘objetivos’ superan con creces los diálogos de los filmes no tan graciosos como los de nuestras élites políticas de las últimas décadas: Héroes de ocasión; Una noche en la ópera; Un día en las carreras; El hotel de los líos; Una tarde en el circo; Los Hermanos Marx en el Oeste; Tienda de locos; Una noche en Casablanca; Amor en conserva; y La historia de la humanidad. ‘PRD denuncia ante el INE a Pío Obrador y David León por actos de corrupción’, leo este martes, 25 de agosto… “El líder del partido del Sol Azteca recordó que el presidente en su conferencia matutina reconoció que llevar dinero a su partido era algo rutinario. El PRD presentó este lunes una queja ante el INE contra el hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, Pio Obrador y también en contra de David León, ex director de Protección Civil Federal, por presuntos actos de corrupción. Esto, luego que el periodista exilado en Estados Unidos, Carlos Loret dio a conocer un par de videos la semana pasada en donde se observa a ambos personajes intercambiar dinero para financiar ‘el movimiento’ del partido Morena. De acuerdo a David León, los videos fueron grabados hace 5 años, cuando él, no era servidor público; sin embargo, el dirigente nacional del PRD, Ángel Ávila Romero, al presentar la queja ante la autoridad electoral, dijo que “es evidente que el presidente (Andrés Manuel López Obrador) utilizó un esquema de aportación ilegal en distintas entidades”… Sostuvo también que la gente está cansada de la corrupción y de transas y añadió que es claro que el presidente López Obrador, hoy, “es el beneficiario de recursos que no tienen clara su procedencia”. Por ello, urgió al INE que investigue de manera exhaustiva estos hechos, -tanto el origen, como el destino de los recursos-, y pidió que se llegue hasta las últimas consecuencias. Ávila Romero aprovechó la entrega de la queja en el INE para hacer un llamado a Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para que, sin distinción, cumpla con la ley e investigue al presidente y su hermano… “Que el titular de la UIF cumpla con investigar de manera imparcial, no solo en los casos de los Lozoya sino también en el caso de los López Obrador”, sentenció. Finalmente, adelantó que su demanda será llevada también ante la Fiscalía General de la República (FGR), donde pedirá que se investigue cuantas aportaciones más, tanto económicas como en especie, recibió el partido del ahora presidente de la República. “El Presidente estuvo enterado de las acciones de su hermano y las aportaciones, y sabía que cuando llegaba a un evento y había templete y sonido eran aportaciones, entonces que expliquen el origen de los recursos”, concluyó el dirigente perredista. Ángel Ávila Romero tiene una capacidad histriónica para la comedia. Desconozco sus habilidades políticas. No obstante, debe tranquilizarse y dejar que la Justicia haga su trabajo. Me da la sensación de que tiene miedo que el Sol Azteca eclipse con las historias que están por llegar de lo ocurrido en Iguala, con los 43 normalistas, los alcaldes Abarca y el gobernador Aguirre, perredistas hasta la médula. Ávila Romero tiene futuro en la farándula del humor teatral.
Por si fuera poco con lo del cómico Ángel, destacan en Sin Embargo que Xóchitl Gálvez y Kenia López Rabadan, senadoras del Partido Acción Nacional (PAN), presentaron una denuncia contra Pío López Obrador, hermano del Presidente, y el exdirector de Protección Civil, David León, ante la Fiscalía General de la República (FGR). “Las denuncias presentadas fueron firmadas por 10 senadores más, integrantes del blanquiazul, incluido Mauricio Kuri, coordinador de la bandada de Acción Nacional en el Senado. En una publicación hecha a través de su cuenta de Twitter, los senadores del PAN señalaron que ‘todo acto de corrupción debe de investigarse sin pretexto alguno’, puntualizando que ‘no puede haber justicia selectiva e impunidad’. La denuncia detalló que los videos en los que Pío López aparece recibiendo dinero de David León, estarían evidenciando conductas ‘probablemente constitutivas de responsabilidad penal’, que la autoridad deberá investigar”. Voy a terminar con dolor de barriga. Hoy descubro que nuestra clase política al margen de sus ‘chayotes’ y ‘mochadas’ sin medida, son auténticos personajes del teatro inglés y universal William Shakespeare. Al igual que muchas tragedias occidentales, la de Shakespeare suele describir a un protagonista que cae desde el páramo de la gracia y termina muriendo, junto a una ajustada proporción del resto del cuerpo protagónico. Se ha sugerido que el giro que el dramaturgo hace del género, es el polo opuesto al de la comedia; ejemplifica el sentido de que los seres humanos son inevitablemente desdichados a causa de sus propios errores o, incluso, el ejercicio irónicamente trágico de sus virtudes, o a través de la naturaleza del destino, o de la condición del hombre para sufrir, caer, y morir… En otras palabras, es una representación con un final necesariamente infeliz. Shakespeare compuso tragedias desde el mismo inicio de su trayectoria: una de las más tempranas fue la tragedia romana de Tito Andrónico, siguiendo unos años después Romeo y Julieta. Sin embargo, las más aclamadas fueron escritas en un período de siete años entre 1601 y 1608: Hamlet, Otelo, El rey Lear, Macbeth (las cuatro principales), y Antonio y Cleopatra, junto a las menos conocidas Timón de Atenas y Troilo y Crésida. Muchos han destacado en estas obras al concepto aristotélico de la tragedia: que el protagonista debe ser un personaje admirable pero imperfecto, con un público capacitado para comprender y simpatizar con él. Ciertamente, cada uno de los personajes trágicos de Shakespeare es capaz de ejercer el bien y el mal. La representación siempre insiste en el concepto del libre albedrío; el (anti) héroe puede degradarse o retroceder y redimirse por sus actos. El autor, en cambio, los termina conduciendo a su inevitable perdición.
@SantiGurtubay
@BestiarioCancun
www.elbestiariocancun.mx