—Se trata de generar una conciencia sobre la tenencia responsable de animales de compañía y de esta manera el evento cabe perfectamente en por lo menos dos de nuestros ejes: la cultura y la biodiversidad —indicó.
Precisó que el evento dará inicio a las 12 horas, en el que se impartirá una conferencia a cargo del especialista Raúl Padilla Borja de cómo las mascotas, si no se tienen con responsabilidad, pueden generar un fuerte impacto en la fauna local.
También habrá taller del yeso para plasmar la huella de las mascotas, pasarela de adopción (para perros y gatos), la participación de “Ceci la cuenta cuentos” y se realizará acopio de croquetas para perros de las comunidades mayas, como parte del proyecto “Mi amigo de la calle”.
Por primera vez, dijo, los perros y gatos podrán ingresar al Planetario de Playa del Carmen “Sayab”.
Refirió que con estas acciones se da cumplimiento al eje Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016, implementado por el gobernador Roberto Borge Angulo, y a las directrices del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), enfocadas a promover, difundir y divulgar el conocimiento científico, tecnológico, cultural y de innovación.